Clasificación de los artículos-tratamiento

La sección de artículos sobre el COVID-19 dedicados a los tratamientos ha sido reorganizada para hacer más fácil su consulta. En primer lugar se van a colgar los últimos artículos publicados. Posteriormente, la clasificación se divide en tratamientos específicos (antibióticos, antivirales, cloroquina, tocilizumab…); aspectos temáticos (cuidados críticos, comorbilidades, neonatos…); y, …

Continuar leyendo

El Hospital 12 de Octubre, el primero en «Acortar la distancia»

La iniciativa en la que ha sido pionero el Hospital 12 de Octubre,»Acortando la distancia»,  conecta a través de vídeollamada a  pacientes ingresados con sus familiares. Este gran proyecto ha venido de la mano de la dra. Victoria Trasmonte, médico del Servicio de Medicina Intensiva, para paliar la soledad del …

Continuar leyendo

COVID-19 en España

“Lancet” ha sido la primera revista internacional en hacerse eco en un artículo de la lucha sanitaria en España contra el COVID-19. Otro artículo más, del “JMIR Public Health Surveillance”, analiza la información en Internet sobre la prevención frente al coronavirus. En el caso de España, tres revistas nacionales tratan …

Continuar leyendo

Novedades en «Coronavirus: recursos de información»

Lo último de PubMed: esta sección incluirá diariamente los artículos más relevantes que hayan aparecido en la base de datos PubMed. Para ello se ha utilizado la búsqueda bibliográfica que ofrece la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (Instituto de Salud Carlos III) en su Guía COVID-19. Dada la …

Continuar leyendo

Coronavirus. Información de medios digitales en un click

A los  Recursos de Información sobre Coronavirus se ha añadido una nueva sección, «Medios de Comunicación», donde se recoge el acceso a periódicos de ámbito regional, nacional e internacional, así como cadenas de televisión, con información sobre el coronavirus a través de sus respectivas webs. Acceso a medios comunicación digital …

Continuar leyendo

Clasificación temática actualizada de artículos COVID-19

Las referencias bibliográficas sobre el coronavirus, actualizadas a 201 artículos y  25 resúmenes en castellano elaborados por facultativos del Servicio de Medicina Interna del Hospital 12 de Octubre, se han organizado siguiendo la clasificación que la National Library of Medicine ofrece en su recurso LITCOVID. Coronavirus_ recursos de información Hemos …

Continuar leyendo

Acceso a NEJM – Journal of Watch

NEJM Journal Watch es una nueva suscripción que Biblioteca Virtual pone a disposición de sus usuarios. Ayuda a la preparación clínica con resúmenes breves  y comentarios de expertos en cada número. Incluye el contenido de 11 especialidades: NEJM Journal Watch Cardiología NEJM Journal Watch Medicina de emergencia NEJM Journal Watch …

Continuar leyendo

Nueva suscripción -NEJM Catalyst Innovations in Care Delivery.

 NEJM Catalyst Innovations in Care Delivery , es una nueva revista digital de NEJM Group. Se centra en las últimas innovaciones, ofreciendo ejemplos de la vida real y soluciones procesables. NEJM Catalyst Innovations in Care Delivery Los artículos están sujetos a revisión por pares y se evalúan por su innovación, relevancia, …

Continuar leyendo

Producción científica de los profesionales del H12O

Se publica en el portal de Biblioteca Virtual (menú superior), un primer borrador de la producción científica (artículos), por servicios, de los profesionales del Hospital Universitario 12 de Octubre. Dado el volumen de dicha producción, ésta ha sido desglosada cronológicamente en los siguientes períodos:   Acceder a 2020   Acceder …

Continuar leyendo

American Society of Clinical Oncology journals

A la renovación de la revista habitual de nuestro core «Journal of Clinical Oncology», se han añadido a nuestras suscripciones el resto de revistas de la American Society of Clinical Oncology journals: JCO Oncology Practice JCO Global Oncology JCO Clinical Cancer Informatics JCO Precision Oncology   Equipo H12O

Continuar leyendo

Informe de Claryvate Analytics sobre coronavirus

 Este informe exhaustivo ofrece una base sólida para comenzar, o progresar, más investigaciones y análisis sobre los coronavirus, incluidas las causas y síntomas de la epidemiología, la morbilidad y la mortalidad de la transmisión, el tratamiento y la prevención. Acceder a «Disease Briefing: coronaviruses»     Equipo  H12O    

Continuar leyendo

Libros online en Clinical Key

En CLINICAL KEY, recurso facilitado por la Consejería de Sanidad, podemos encontrar revistas y una amplia colección de libros.     Seleccionar CLINICAL KEY en el portal de Biblioteca Virtual Si no lo ha hecho previamente, identifíquese como usuario de nuestra Biblioteca Seleccionar “Consejería de Sanidad de Madrid – Biblioteca …

Continuar leyendo

NUEVO navegador MESH

https://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html   MeSH Browser es una ayuda de búsqueda de vocabulario en línea disponible para uso con MeSH® (Medical Subject Headings). Está diseñado para ayudar a localizar rápidamente los descriptores de posible interés y para mostrar la jerarquía en la que aparecen. El Navegador MeSH puede usarse para encontrar Descriptores, …

Continuar leyendo

Producción científica de H12O

De12en12 es la base de datos de la Producción Científica de los profesionales del Hospital Universitario 12 de Octubre. Su objetivo es la recopilación bibliográfica (artículos, libros, capítulos, informes, proyectos de investigación….) de cuantos documentos han generado dichos profesionales desde los orígenes de la institución en 1974, y facilitar el …

Continuar leyendo

Novedades en PubMed

En la parte inferior de la página de inicio de PubMed podemos encontrar las siguientes innovaciones en 3 columnas:  “Latest Literature”: muestra los artículos más leídos de las revistas más consultadas incluidas en PubMed Journals.  “Trending Articles”: artículos indexados en PubMed con más número de visitas. “PubMed Commons”: comentarios más destacados …

Continuar leyendo

“MeSH on Demand”. Identifica las “palabras-clave” exigidas en la publicación de un artículo

El modelo de resumen “estructurado” es obligatorio para los Artículos de Investigación y las Revisiones Sistemáticas. Al final del “Abstract” los autores deben proponer de 3 a 10 “Keywords”, elegidas en la lista de “MeSH Headings” del Index Medicus (“Medical Subjects Headings”). Estas palabras-clave, relacionadas con el contenido del artículo, se utilizan …

Continuar leyendo

Nanocurso 29 junio, 16:00-16:30 h. “¿CÓMO EMPEZAR A TRABAJAR CON ZOTERO?”

  Sesión formativa de media hora de duración para que los profesionales del hospital amplíen su conocimiento sobre los recursos que la Biblioteca les ofrece. CÓMO EMPEZAR A TRABAJAR CON ZOTERO Miércoles 29 de junio. Horario: 16,00-16,30 h. (30 min.) Acceso a las presentaciones de  sesiones previas en “Nanocursos” Equipo …

Continuar leyendo

Publicado el Factor de Impacto 2015 en JCR

Se ha publicado el Factor de Impacto 2015, a través de InCites Journal Citation Report, en la Web Of Sciences. La nueva versión ofrece una interfaz más moderna e incluye nuevas funciones, métricas adicionales y una mejor visualización de la información. Equipo H12O  

Continuar leyendo

Nanocurso – 16 junio – «¿CÓMO BUSCAR EN LA WEB OF SCIENCE?»

  Sesión formativa de media hora de duración para que los profesionales del hospital amplíen su conocimiento sobre los recursos que la Biblioteca les ofrece.   CÓMO BUSCAR EN LA WEB OF SCIENCE Jueves 16 de junio. Horario: 16,00-16,30 h. (30 min.)   Relación de cursos y horarios en «Nanocursos».  …

Continuar leyendo

Nueva forma de acceso a Journal Citation Reports

Para acceder a la Web of Science, en «Elija su Proveedor de Identidad» no hay cambios:  «Hospital 12 de Octubre«. Una vez dentro de la WOS, al acceder a  JCR  aparece una pantalla que  pide identificación con e-mail y contraseña, bajar con barra lateral hasta «Institutional (Shibboleth) Users Sign In» …

Continuar leyendo